
Con motivo del Eid al-Fitr, la más sagrada de las celebraciones islámicas, que marca el fin del mes del Ramadán, Omar ha anunciado que sus hombres intensificarán sus ataques hasta niveles "sorprendentes" para expulsar a las tropas extranjeras.
Sostiene el clérigo tuerto que su pueblo está con él e insta a la OTAN a retirar sus casi 20.000 soldados y no sacrificarlos a los intereses de Estados Unidos.
Precisamente este mes la organización atlantista ha relevado en el mando militar a EE UU y este año está siendo el más sangriento desde que, en 2001, la invasión forzase a Omar a huir y culminase con la derrota de los talibán.
El dirigente radical ha advertido al presidente Karzai que tendrá que responder en el futuro ante las leyes islámicas y ha criticado su fracaso en el establecimiento de la paz y en el control del narcotráfico, que ha aumentado considerablemente en los tiempos más recientes.
Algunos videos que muestran a las milicias talibán fuertemente pertrechadas
inclinan a pensar que las palabras del mullah no son meras baladronadas de iluminado.
Quizás para España ha llegado el momento de plantearse su presencia en este país, paradigma de la inestabilidad y de la violencia. En su momento, la decisión innecesaria de aumentar la participación militar en Afganistán en compensación a la retirada de Irak ya fue un grave error. Con el tiempo ese error no ha hecho otra cosa que aumentar.
Leer online: www.tierradenadie.cc
No hay comentarios:
Publicar un comentario