Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

18 septiembre, 2012


Romney, en apuros..- Algún medio ha calificado el pasado lunes como "el día en que Romney perdió las elecciones". Precisamente el lunes se difundió un vídeo grabado secretamente durante una reunión con potenciales donantes de su campaña. En él el candidato, en su esfuerzo por obtener más fondos para publicidad, profirió una gran mentira, que el 47% de sus compatriotas dependen de las ayudas del Estado y no hacen nada por su vida. "Nunca -añadio- conseguiría convencerles de tomar sus propias riendas y proveer a sus necesidades por sí mismos Mi trabajo es tratar de convencer al 5 o 10% de electores de centro, los independientes, reflexivos, que votan por uno u otro en función de una emoción, que amen o no al candidato". ¿Gente reflexiva votando por una emoción? No se aclara este hombre.

23 mayo, 2012

Breve

Perder no basta.- El 'caso Bettencourt' se cierne sobre Sarkozy. Haber perdido las elecciones podría ser el menor de los males para Nicolas Sarkozy, según se deduce de una información de alcance de 'Le Monde'. La instrucción del 'caso Bettencourt' habría establecido - según el rotativo - que los propietarios de 'L'Oreal' financiaron ilegalmente la campaña electoral de la UMP (partido del ex presidente) en 2007. El administrador de la considerable fortuna de los Bettencourt habría entregado dinero al tesorero de la campaña, Eric Woerth y el propio ex presidente habría visitado en varias ocasiones el domicilio de la riquísima pareja durante su desarrollo. Los indicios y sospechas se van confirmando. Y aún queda por esclarecer si  el ex presidente ha recibido dinero del bizarro líder libio Gadafi.

03 junio, 2009

Una vergüenza sin paliativos

La que concluirá el próximo viernes se ha convertido, por mor de la estrategia irresponsable del PP, en la campaña electoral más hedionda, absurda e intolerable de la historia. Es un insulto y una falta de respeto a la ciudadanía y a su inteligencia el permanente desvío torticero del tema real de la campaña (el Parlamento Europeo, Europa en definitiva) hacia cuestiones domésticas casi anecdóticas, como el brote de gripe A en Hoyo de Manzanares, que según el PP se habría ocultado, o el uso por Zapatero de un Falcon del ejército del Aire para asistir a los mítines, hecho supuestamente inédito que no lo es en absoluto.

El empeño del PP en convertir las elecciones europeas en una primera vuelta virtual de las generales (para las que quedan todavía ¡casi tres años!) ha vuelto a sacar la mentira, la manipulación y la intoxicación a las tribunas, en la confianza de que la repetición obsesiva dé verosimilitud a lo que carece de ella. Lamentablemente, de ese modo 'obliga' al PSOE a entrar en el juego del "y tú más", con lo que se acaba por conformar un panorama lamentable, que hastía e indigna a muchos ciudadanos y muestra a la clase política como un grupo de privilegiados que pasa la mayor parte del tiempo disputando y apostrofándose en un tono que dista mucho de la seriedad que debería tener una confrontación política normal, especialmente en la situación de grave crisis económica que sufre el país y que afecta muy especialmente las capas sociales tradicionalmente más maltratadas.

La obsesión de Rajoy y sus fieles (si es que sus adláteres merecen tal nombre, lo que sin duda se verá en su momento) por afianzar un liderazgo que está cogido con alfileres -algunos tan frágiles como la facción levantina-, muestra que no ha aprendido nada de la lección contundente que supuso la derrota del 14-M de 2004. No ha asumido que la mentira no paga, ni en el Gobierno ni en la oposición; que la gente no es idiota; que si en su día, pese a su insistencia, no creyeron en la autoría etarra de los atentados, del mismo modo no creen ahora que Zapatero sea el autor de la crisis, que además es global; que quien miente con tanta soltura y muestra tal irresponsabilidad genera desconfianza en los ciudadanos y que esa desconfianza es electoralmente movilizadora (en contra).

Tras asegurar ayer José Blanco (que, al parecer, todavía cree ser secretario de Organización del PSOE) que el ex presidente Aznar cuenta con 51 escoltas, el propio aludido ha calificado tal revelación (al parecer inexacta) como una "imprudencia temeraria" y todo el Partido Popular ha puesto el grito en el cielo, como si se hubiera revelado un alto secreto de Estado. Quizás las declaraciones más elocuentes y paradójicas son las que ha formulado la secretaria general, Dolores Cospedal, que califica el hecho como una "mezquindad" y cree detectar "un tremendo nerviosismo del PSOE porque uno hace estas cosas cuando está desesperado, si no tanta irresponsabilidad no se comprende". Es obvio que Cospedal sabe mucho de nerviosismo e irresponsabilidad. Con frecuencia le toca salir a la palestra, con su actitud inexpresiva -que tal vez ella cree solemne o simplemente seria y veraz-, a tratar de evidenciar inútilmente la supuesta falta de nerviosismo y de irresponsabilidad de su partido.

Lo cierto es que el nerviosismo se ha apoderado aún más del PP tras difundirse el frenazo que ha experimentado el desempleo. Rajoy incluso se quedó mudo y no comentó el dato. Luego, junto a todo el partido, ha aventurado que es un dato coyuntural, transitorio; que se llegará a los cinco millones de parados que ellos habían pronosticado... Y lo terrible es darse cuenta de que, por estrictas razones partidistas, están deseando que el paro aumente.

Eso sí que es una vergüenza sin paliativos. Eso es la irresponsabilidad y la falta de escrúpulos más intolerables a las que nos haya sido dado asistir en 31 años de democracia. Y da auténtico asco.