Mostrando entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas

12 enero, 2012

Breve

¿Que inventen ellos?.- El compromiso de los gobiernos de España con la investigación científica y tecnológica ha sido siempre más simbólico que real, una especie de 'toque' de modernidad equivalente, a la vista de las decisiones recientes, al 'chocolate del loro': algo de lo que se puede prescindir cuando vienen mal dadas. Tal actitud es, por mucho que se quiera justrificar el recorte de 600 millones, un gravísimo error, una hipoteca del futuro y un signo de subdesarrollo. De ahí que la iniciativa de establecer una casilla destinada a la ciencia en la declaración del IRPF parezca una idea acertada y digna de prosperar.

07 mayo, 2010

Breve

DESPLOME BURSÁTIL.- La brutal sacudida de las bolsas, ayer, en Estados Unidos tuvo las características de un ensayo general para el desastre. Una orden masiva e instantánea de venta de acciones llevó el pánico a los mercados y los sistemas de control establecidos no funcionaron debidamente. Ya sea la causa la "decisión" automátizada de un sistema informático o el error de algún miembro de la plantilla de Citigroup, que tecleó la 'b' de billones (1000 millones en EE UU) en lugar de la 'm' de millones, se ha puesto de manifiesto la fragilidad de un sistema irresponsable, capaz de causar un caos sin precedentes. No es descartable, como teme la SEC, que ciertos operadores se sumasen a la confusión para sacar beneficio. El mismo sistema financiero que ha causado una crisis sólo comparable a la de 1929 está ahora atacando especulativamente al euro y listo para ahondar aún más la sima. Mientras, las medidas de reforma financiera de Obama se retrasan y la UE, perpleja y rutinaria, no mueve un dedo hasta saber qué decide el imperio.