Comentarios sobre la actualidad, reflexiones sobre la deriva histórica que nos conduce hacia viejas pesadillas y cualquier otra cosa que considere de interés.
Mostrando entradas con la etiqueta Marbella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marbella. Mostrar todas las entradas
18 mayo, 2007
La 'intimidad' urbanística, novedoso concepto
Me había propuesto no entrar al trapo de la campaña electoral en curso, en coherencia con mi repugnancia por este tipo de comedias políticas, pero he aquí que el cotarro se ha animado súbitamente tras el debate televisivo entre Ruiz-Gallardón y Miguel Sebastián, cuyos momentos más tensos y cruciales se reproducen en el video.
Ayer no salía de mi asombro viendo en la ‘tele’ a Ekaizer y a San José, hombres de Prisa, expresar su pacato rechazo al ‘inconcebible’ ataque de Sebastián a la intimidad del alcalde. Me pareció que o se hacían los tontos o habían caído tontamente en la trampa saducea tendida por el alcalde de Madrid para eludir responder a una cuestión candente y de interés general con el pretexto fútil de que su relación con Montserrat Corulla, gestora de los intereses inmobiliarios de Juan Antonio Roca en Madrid, pertenecía a la órbita intocable de su intimidad personal.
La pregunta, reiterada, de Sebastián era clara. Ni a él ni a la audiencia le interesaba el carácter de la relación -íntima, según el propio alcalde- que mantenía con la testaferro del ‘capo’ del ‘Caso Malaya’, sino su incidencia en cuestiones urbanísticas madrileñas. Corulla, hoy en libertad bajo fianza de 60.000 euros, había perseguido y aparentemente logrado la recalificación del frontón Beti-Jai (3.600 metros cuadrados ‘de oro’ en el centro de Madrid) para dedicarlo a la construcción de un hotel de lujo.
El asunto llevaba meses circulando por los mentideros madrileños y los especialistas en fuentes rumorológicas han atribuido el origen de las insinuaciones más persistentes e insidiosas al Partido Popular. Sí, parece paradójico, especialmente si se tiene en cuenta el rasgar de vestiduras de los ‘populares’ que ha seguido al debate televisivo. Sin embargo resulta creíble cuando se considera que Gallardón concentra los odios de la derecha más rancia y dura de su partido. Algunos odian más al alcalde de Madrid que al propio Zapatero y consideran prioritario frustrar su ascenso a la dirección del partido, que temen inevitable si Rajoy se da la bofetada electoral que muchos profetizan.
Quienes apostrofan al inexperto Sebastián olvidan deliberadamente que antes de plantear el ‘caso Corulla’ en el debate había sufrido un contundente golpe bajo por parte del ‘intocable’ Gallardón. Cabe preguntarse si Sebastián habría recurrido al ‘íntimo’ affaire del alcalde si éste no hubiera utilizado previamente contra él las insidias vertidas por el rencoroso ex presidente de la CNMV, Manuel Conthe.
Bajo la interpretación que Gallardón propuso acerca de la supuesta filtración a la CNMV de un informe perjudicial para los intereses del BBVA por parte de la Oficina Económica del presidente, cuando ésta era regida por Sebastián, el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid aparece como una rata vengativa y sin escrúpulos.
El cuadro sería el siguiente, según Conthe y Gallardón: Miguel Sebastián, despedido en su día del referido banco, habría filtrado al vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, un informe negativo sobre el llamado ‘caso FG’, supuestamente elaborado por la referida Oficina. Francisco González, presidente del BBVA, era también propietario de FG Valores y teóricamente ‘el malo’ de la película en la que Sebastián se había visto obligado a abandonar el banco.
Cuando Gallardón saca a relucir el tema en el debate ya ha sido aclarado -y el alcalde de Madrid no puede ignorarlo- que el origen del informe filtrado está en la compañía Merrill Lynch, que, tras comprar FG Valores, descubrió una grave ocultación contable. Plantear tal asunto en el debate televisivo por parte de Gallardón no sólo fue un golpe bajo y sucio, sino también a destiempo e improcedente. Que Sebastián aclarase a continuación que él se fue del BBVA por su propia voluntad seguramente no era suficiente para neutralizar el pérfido retrato que Gallardón exhibió de él. ¿Fue esa la razón de que Sebastián sacase el ‘caso Corulla’ o lo habría hecho en cualquier caso? Como se suele decir, no la hagas y no la temerás.
No he podido acceder a la totalidad del debate y en consecuencia no puedo aventurar si hubo un vencedor ni quién lo fue. Pienso, en cualquier caso, que yerran quienes atribuyen una victoria moral al ‘atribulado’ Gallardón. Por mucho que este buen hombre se las haya apañado para caer bien a la izquierda desde una ‘incuestionable’ credibilidad democrática y apertura de mente, salirse por peteneras en este caso, declarando dudosos aspectos de la política urbanística madrileña como parte de su intimidad personal equivale a tomar el pelo a todo el vecindario.
Leer online: http://laspiral.blogspot.com
14 septiembre, 2006
Isabel García Marcos, 'presa política'
No salgo de mi asombro al ver a la ex teniente de alcalde de Marbella, Isabel García Marcos, reclamar para sí la condición de presa política. Lo hizo ayer, al abandonar la prisión -previo pago de 60.000 euros, como la ex alcaldesa, Marisol Yagüe- en un estado de euforia, verborrea y seguridad en sí misma sorprendente. A su lado, el ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, ahora abogado de la ‘represaliada política’, parecía disfrutar -dentro de su limitadísima expresividad- su papel de coprotagonista en una situación de tanta repercusión mediática.
Hace unos días, el ex juez, condenado por prevaricación continuada en el inolvidable ‘caso Sogecable’, separado de la carrera y posteriormente indultado (que no absuelto) por el Gobierno del PP, ya había aparecido en la ‘tele’, rodeado de micrófonos. Lo hizo para asegurar, sin ningún género de dudas, la inocencia de su defendida. Para ratificar su total seguridad afirmó que “sólo defiendo aquello en lo que creo y sigo creyendo en la inocencia de García Marcos”.
Parece ser que Gómez de Liaño ya ha juzgado y absuelto a la ex concejala socialista de Marbella. Y también parece que el ex juez prevaricador juzga y defiende, condena y absuelve en función de su particular fe (que es creer lo que no vimos) y su devoción o inquina más que por mor del rigor de sus investigaciones. Quien en su momento, entre otros excesos, llegó a retirar los pasaportes a la cúpula directiva de PRISA e ignoró reiteradamente las órdenes de la Sala de la Audiencia puede hablar de su convicción, pero no de sus pruebas.
El hecho de que la García Marcos se describa como presa política no debe ser ajeno a las obsesiones de su abogado, que también debe considerarse un represaliado político, pese a que no hay jurista que justifique su comportamiento en el caso que le hizo tristemente famoso y labró su desgracia. Hay razones para intuir que la defensa de Gómez de Liaño va a tener mucho que ver con un ataque directo al PSOE.
García Marcos, otrora conocida como el azote implacable de Jesús Gil, rompió con su partido para apoyar la moción que sacó de la Alcaldía a Julián Muñoz y favorecer el retorno del ‘núcleo duro’ del gilismo (con su fundador ya difunto) al poder municipal. Nadie lo entendió en su día y nadie lo entiende hoy, pero el juez Torres la ha tenido seis meses en prisión preventiva con los mismos cargos que al resto de los detenidos.
Nadie puede negarle la presunción de inocencia que se otorga a todo acusado que aún no ha sido condenado, pero por más que hable de herencias y de regalos de boda le va a ser muy difícil justificar la presencia de 378.000 euros en su domicilio. En su día la Junta de Andalucía le expedientó por compatibilizar la dirección de un hospital (es médico e inspectora de Sanidad) con la ‘dedicación exclusiva’ que cobraba del Ayuntamiento marbellí. Parece ser muy despistada esta mujer. Olvida durante 15 años la existencia de los bancos y también la ley de incompatibilidades.
Si ahora, en colaboración con su malhadado abogado, intenta politizar su defensa achacando las acusaciones que se le formulan a la persecución del que fue su partido, ambos estarán rizando el rizo más allá de lo razonable y verosímil y este país dará una muestra más de su exuberancia surrealista.
¿Es que no tenemos suficiente con el cuento delirante del golpe de Estado del 11-M? Por favor, que paren este tiovivo, que me mareo.
Leer online: www.tierradenadie.cc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)