Comentarios sobre la actualidad, reflexiones sobre la deriva histórica que nos conduce hacia viejas pesadillas y cualquier otra cosa que considere de interés.
Mostrando entradas con la etiqueta agencias de calificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agencias de calificación. Mostrar todas las entradas
05 noviembre, 2012
19 enero, 2012
Breve
Aires de Fronda.- Ante los reiterados augurios negativos de las agencias de calificación los gobiernos niegan, protestan y maldicen. Todo ello, inútilmente. En Italia, sin embargo, es el fiscal de una pequeña ciudad meridional de la costa adriática quien ha decidido coger al toro por los cuernos a la vista del clamor general y ante las denuncias de algunas asociaciones de consumidores. A nivel popular soplan aires de Fronda contra esas agencias, que dicen emitir 'sólo opiniones', con las cuales causan graves problemas y que no parecen precisamente desinteresadas. Mientras, en España, la responsable (española, por cierto) de una de estas agencias 'filantrópicas' ha creído necesario aclarar que la última calificación de la deuda soberana de nuestro país ha sido incluso piadosa, dado que ésta se halla al nivel del 'bono basura'. ¿Por qué no dicen - puestas ya en el colmo de la irresponsabilidad - que ningún banco del mundo es de confianza, que ninguno resistiría ni una hora un movimiento de retirada de fondos de sus clientes? ¿Por qué son los países los que van mal mientras el sistema financiero, causante de esta crisis, permanece intocado e intocable?
04 mayo, 2010
Breve
AGENCIAS Y CORRUPCIÓN.- Las agencias de calificación inquietan a Bruselas. Decía hace unos días Esperanza Aguirre que "la corrupción es consustancial a las instituciones", lo que equivale a afirmar -falsamente- que ésta se halla en su propia naturaleza. Otra cosa es que la corrupción salpique en mayor o menor grado toda actividad humana susceptible de generar un beneficio al corrupto. Incluso una empresa con una trayectoria impoluta, como la auditora Arthur Andersen, cuya misión era evitar precisamente las corruptelas, implosionó tras ensuciarse hasta los ojos en el 'Caso Enron'. ¿Por qué las agencias de calificación de riesgos han de considerarse angélicas e independientes en un terreno en el que hay en juego diariamente miles de millones de euros? Vigilarlas es lo lógico y lo responsable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)