Maíz transgénico y olé
España, con 80.000 hectáreas de cultivo, supera la 
producción total de maiz transgénico del resto de los países de la UE. 
Bruselas había limitado su permiso de cultivo a la patente de Monsanto 
denominada MON810, pero Alemania lo prohibió en 2009. 
Francia acaba de 
reintroducir la moratoria que había establecido sobre este cultivo y que
 fue rechazada, primero judicialmente a instancias
 de la multinacional estadounidense, y más tarde por el Consejo de 
Estado. El Gobierno galo pidió en febrero a la Comisión Europea que 
suspendiera el permiso basándose en "los últimos estudios científicos y 
en una notificación de la Autoridad Europea para la Seguridad 
Alimentaria (AESA) del pasado diciembre, que demuestran que el cultivo 
de ese maíz presenta riesgos importantes para el medio ambiente". 
Aquí, 
en España, se mantiene la tradición de tragar con todo, mientras los 
medios silencian que la cuarta parte del maíz que se produce ha sido 
manipulado genéticamente.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario